
Gran Premio de Italia de 1984: Patrick Tambay (F) en un Renault RE50.
1981-1985
A principios de los años ochenta, LONGINES se asoció con Ferrari y con la escudería Renault. El fabricante de coches francés fue pionero en la Fórmula Uno, al introducir el primer motor turbo en 1977. El turbocompresor utiliza la presión y la energía del flujo de gases de escape calientes para cargar y así crear más potencia y par. La cilindrada del motor en ese momento se limitó a 1,5 litros para los motores con turbocompresor, en lugar de los 3 litros habituales. En los primeros días, los motores de los Renault amarillos a menudo terminaban con humo. En 1979, la escudería Renault parecía estar finalmente dejando atrás la fase experimental y disputó su primera temporada completa, en la que consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Francia. El 23 de enero de 1981, Renault Sport y LONGINES firmaron un acuerdo, para establecer una estrecha colaboración. El fabricante francés se benefició del apoyo técnico de los especialistas suizos en cronometraje para preparar los automóviles y formar a los técnicos durante las pruebas de Fórmula Uno y en los rallies. Los motores turbo mejoraban constantemente, con lo que ganaban en fiabilidad y aumentaban su potencia respecto a sus competidores. Era el comienzo de una nueva era: cuando el motor funcionaba correctamente, los Turbo Renault eran prácticamente imbatibles.
Por suerte, Alain Prost, un talentoso piloto francés, se unió a la escudería de carreras de Renault. En julio de 1981, en el Gran Premio de Francia, los cronometradores LONGINES registraron la vuelta más rápida de Prost: acabó ganando su primera carrera. El corredor amarillo luego obtuvo la pole en cada una de las siguientes cinco carreras. Prost ganó de nuevo en los Países Bajos e Italia y consiguió la segunda posición en Alemania. Sin embargo, el motor turbo seguía fallando frecuentemente, y mientras tanto Ferrari había desarrollado su propio motor turbo. En 1983, con un motor de más de 800 caballos, Prost se mantuvo constante y subió al podio cuatro veces. El piloto francés lideró el campeonato durante la mayor parte de la temporada y habría triunfado como campeón del mundo si el turbo de su coche no hubiera fallado en la vuelta 35 de la última carrera en Sudáfrica, lo que permitió a Nelson Piquet ganar el título por dos puntos con su Brabham-BMW. La temporada de 1985 iba a ser la última para la escudería Renault cuyo desarrollo del motor turbo había tenido un gran impacto en la Fórmula Uno. Muchas escuderías seguirían esta ingeniería pionera, y en los próximos años Prost saldría victorioso en otros vehículos, y acabaría ganando el campeonato mundial cuatro veces.


Gran Premio de Austria de 1981: Alain Prost en un Renault RE30, consiguiendo el segundo mejor tiempo de clasificación.
Primera victoria: Alain Prost, Gran Premio de Francia (Dijon) 1981.